Hacía unos cuantos años que no hacía natillas, y de pronto pensé en la crema catalana y me puse a indagar en mis libros de cocina e internet. Y la única diferencia que encontré es que q a las natillas se les echa canela o una galleta encima y la crema catalana azúcar quemado. Después busqué información de la creme brulee que también se le quema el azúcar, en esta sí encontré diferencias como que se elabora con creme frâiche o crema de leche.
Total que la crema catalana me parece un postre a camino entre las natillas y la creme brulee. Si alguien me explica qué diferencia tiene la crema en sí con las natillas yo encantada. Porque he leído también que no tienen nada que ver y luego al ver la receta es la misma que la de las natillas!!!!
Ingredientes:
500 ml de leche
100 gramos de azúcar blanco
4 yemas de huevo
12 gramos de harina de maíz refinada o maizena
Cáscara de limón
1 ramita de canela
Poner la leche a hervir con la cáscara de limón y la canela. Retirar la leche del fuego y dejar templar para que acabe de coger el sabor del limón y la canela.
Aparte mezclar las yemas de huevo con el azúcar y la maizena. En este punto yo agregué un poco de extracto de vainilla para potenciar el sabor.
Unir esta mezcla a la leche integrando todo y volver a poner al fuego sin dejar de remover para que no se queme, mejor hacerlo a fuego medio. Cuando tenga consistencia cremosa, similar a la bechamel retiramos del fuego y la disponemos en una fuente o en recipientes individuales. Dejar enfriar.
Con un extra de azúcar espolvoreamos por encima y quemamos con soplete o con una plancha de quemar azúcar.
Los recipientes que veis en la foto son del Aldi había verde, gris, azul y rojo y el pack de 4 cuesta 3,49 son perfectos para este tipo de postres o souflés.
Hola, soy Laura, mira tu correo, te he escrito.
Hola! Te he contestado pero no sé si mis Correos llegan o no, empiezo a pensar que es fallo de mi servidor